REPSE: La importancia de estar inscrito como proveedor

Empresas que se den de alta en el REPSE deben estar al día en sus contribuciones fiscales y patronales

Si tu empresa se dedica a la subcontratación, recuerda que debes estar dado de alta en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), una plataforma administrada por la Secretaría del Trabajo para verificar que se esté cumpliendo con las obligaciones patronales ante la Secretaría de Hacienda y el IMSS y el Infonavit.

Tras la reforma en materia de subcontratación del 24 de abril de 2021, se prohibió el outsourcing, o bien, poner trabajadores propios a disposición de terceros y solo se permite la subcontratación de servicios personales y ejecución de obras especializadas.

Es importante señalar que para que una empresa pueda llevar a cabo una subcontratación, la actividad a desarrollar por las personas subcontratadas deberá ser distinta a la establecida en la razón social del contratante.

El registro se lleva a cabo en el portal del REPSE, el interesado debe proporcionar los datos solicitados en el registro, es importante que se encuentre al corriente en sus obligaciones fiscales y de seguridad social frente al SAT, el IMSS y el Infonavit. En el caso contrario se le negará el registro y no podrá ser considerado por las empresas que deseen subcontratar servicios.

Si tramitaste tu registro al padrón y fue aprobado por la autoridad, este tendrá una vigencia de tres años y la renovación la deberás tramitar dentro del plazo de tres meses anteriores a la fecha en que concluya su vigencia.

En la plataforma del REPSE deberás de ingresar los servicios de subcontratación que ofreces, mismos a los que se les asignará un número de registro y folio, que tendrán que establecerse en los contratos que se celebren, además de la constancia de situación fiscal que asegure que se está al día en el cumplimiento.

Recuerda que no te será posible proveer la subcontratación de servicios especializados u obras especializadas si no cuentas con el alta en el REPSE, de lo contrario la autoridad puede considerarlo como simulación y calificarlo como defraudación fiscal, castigándolo conforme a lo establecido en el artículo 108 del Código Fiscal de la Federación.

En México está prohibida la subcontratación de personal

Imagen tomada de internet

La Secretaría del Trabajo, a través de la Unidad de Trabajo Digno, llevará a cabo la inspección del cumplimiento de las empresas que ya cuentan con su registro en aquellos registros que detectaron como focos rojos.

Por lo anterior, te recomendamos revisar minuciosamente la información que ingreses durante la solicitud del registro y asegurarte de mantener el cumplimiento de tus obligaciones fiscales y de seguridad social.

Que no se te pase, la obligación del registro en el padrón te aplica únicamente si pones trabajadores a disposición de un tercero para la realización de los servicios y las obras especializadas contratadas.

Te sugerimos consultar los lineamientos para el registro, publicados el 24 de mayo de 2021 en el DOF para conocer a detalle los requisitos necesarios para inscribirte al REPSE.

Ante estos cambios en materia de subcontratación, resulta de suma importancia demostrar tu correcto cumplimiento, por o que te ofrecemos la plataforma Mi REPSE, a través de la cual podrás comprobar a tus clientes que estás al día con tus obligaciones, generándoles confianza.

Solicita una demostración.

Anterior
Anterior

¿Por qué es importante que tus proveedores estén al día en el REPSE?